You are currently viewing Comunicación gubernamental: Dos aspectos centrales
admin

Mauri Muñoz

Comunicación gubernamental: Dos aspectos centrales

Comunicación gubernamental es una de las áreas claves dentro de una gestión local.

Para generar una imagen positiva de la gestión en la opinión pública es muy importante la elección de los temas sobre los cuales se pretende llamar la atención del ciudadano. Pero antes estos ejes nos focalizarán en lo relevante.

Comunicación gubernamental: El resguardo del liderazgo como capital político

No debemos dejar de soslayar que no solamente se comunica la gestión en sí, sino también la imagen de los funcionarios. Por ende, es muy importante resguardar el liderazgo.

Para que este atributo, sea el elemento que le permita a una gestión amortiguar las crisis o problemas que se presentan en cualquier administración. El problema no es que se presenten las dificultades, sino el modo en que se las enfrenta y cómo esas crisis le permiten al intendente o jefe comunal poder reforzar su liderazgo.

El liderazgo le pone un plus a la gestión: sirve para protegerla durante las crisis que siempre van a existir. La gente puede dispensar los problemas de una gestión o los errores de un funcionario si es que piensa bien de ellos.

Mira mi canal de Youtube y suscríbete haciendo CLICK AQUÍ

Comunicación gubernamental: El eje comparativo y los límites de la agenda comunicacional

La opinión pública actúa sobre la base de comparaciones, y en función de eso emite sus percepciones.

Por ende, no se trata solo de comunicar más o mejor. Fundamentalmente tiene que haber una mirada estratégica y una focalización respecto de cómo tenemos que comunicar. También se debe visualizar cuáles son las políticas y los productos gubernamentales que vamos a difundir, porque la comunicación no lo puede resolver todo. Es muy difícil que la comunicación pueda remediar algo que está mal concebido desde lo político.

SIGUE LEYENDO: Ejes en una estrategia comunicacional de gestión

Una comunicación segmentada

Como en toda estrategia de comunicación, es necesario pensar en acciones segmentadas, ya que no todos los públicos tienen las mismas motivaciones para evaluar positivamente una gestión; no toda la gente asimila las cosas que hace un gobierno de la misma manera.

Algunos se van a volcar a cuestiones más racionales, otros a significados más emotivos. Muchas veces el sector más popular tiene un abordaje diferente respecto de lo que hace un gobierno, comparado con la clase media. Por lo tanto, esto implica tener mensajes para distintos públicos, así como se desarrollan acciones para distintos segmentos porque no a todos les interesa lo mismo.

Las acciones en materia de cultura o con un mayor contenido simbólico son más percibidas por los sectores medios, mientras que cuando uno se dirige al segmento popular debe primar un enfoque más concreto –menos abstracto– de las acciones.

ATENCIÓN

-En Mauri Muñoz te ofrecemos una amplia gama de contenidos de valor para tu estrategia política. Asesoramiento integral en campañas, planes de trabajo para los municipios y gobiernos provinciales. También planes de futuro, mesas de innovación para la concreción de smart cities. También seminarios para el  desarrollo de ciudades competitivas globales.

 

 

Deja un comentario