You are currently viewing El candidato en campaña y sus emociones
admin

Mauri Muñoz

El candidato en campaña y sus emociones

El candidato en campaña y sus emociones debe ser sin lugar a dudas uno de los aspectos a trabajar dentro del equipo de trabajo del espacio que participa de la justa electoral.

Si miramos la realidad de la campaña electoral moderna, las emociones forman parte de manera central en las decisiones del votante. Por ende, es necesario que desde el equipo de campaña junto con el candidato se pondere este aspecto.

En este artículo desarrollaremos algunos tips necesarios para que se produzca un abordaje integral a las emociones del candidato.

Mira mi canal de Youtube y suscríbete haciendo CLICK AQUÍ

El candidato en campaña y sus emociones: Pasión y voz natural

El primer aspecto tiene que ver con la transmisión de la pasión. Esto, si desea que el público se apasiones con su discurso. Ya lo hemos visto: un gran discurso debe estar acompañado por elementos de lenguaje no verbal y una carga emotiva específica para el auditorio al que se dirige.

En lo estrictamente político, el manejo de la pasión del candidato hace una conexión directa con lo que reconoce como importante, destacado y digno de atención. El cerebro del votante reconocerá esos elementos y los procesará de manera positiva generando una mayor fidelización.

La voz del candidato en estado natural. Suele confundirse pasión con desbocamiento. El candidato debe tener en cuenta que el tono de voz debe lucir normal. Una alteración en este aspecto suele producir confusión y una exagerada atención por parte de los electores a este “cambio” y no al discurso.

SIGUE LEYENDO: Siete palabras con mayor impacto en el electorado

El candidato en campaña y sus emociones: Una gestualidad que brinde seguridad

Una gestualidad que brinden seguridad. Resultas evidente que la combinación de los factores que estamos viendo produce un efecto más profundo si la gestualidad del candidato luce fuerte y segura. Si los mismos resultan confusos o dan la impresión de estar ensayados generará rechazo en el auditorio. Las palabras brindarán confianza al electorado si la gestualidad así lo expresa. No puede haber divorcios en lo discursivo.

Una emoción sincera. Sea cual fuere la misma, la ponderación de la emotividad puede ser un factor decisivo en la transmisión del mensaje electoral en campaña. El candidato cuando expresa una emoción sincera potencia la emotividad del interlocutor.

ATENCIÓN

-En Mauri Muñoz te ofrecemos una amplia gama de contenidos de valor para tu estrategia política. Asesoramiento integral en campañas, planes de trabajo para los municipios y gobiernos provinciales. También planes de futuro, mesas de innovación para la concreción de smart cities. También seminarios para el  desarrollo de ciudades competitivas globales.

 

 

Deja un comentario