You are currently viewing El gobierno en una Smart City
admin

Mauri Muñoz

El gobierno en una Smart City

El gobierno en una Smart City tiene factores y ejes particulares que toda gestión local debe conocer y potenciar.

Cuando nos referimos a gobernanza entendemos que nos referimos a una administración local que anticipa las necesidades y demandas del ciudadano. Utilizando para ello la tecnología y la innovación para optimizar la gestión, logrando mayor eficiencia, transparencia y participación. El rol de los gobiernos en una Smart City es central como factor facilitador y de fomento. Todo esto,  para que la energía de las personas esté al servicio de la innovación y el desarrollo.

Mira mi canal de Youtube y suscríbete

El gobierno en una Smart City: Los tres ejes fundamentales

Podemos identificar tres ejes principales para sustentar la importancia y la amplia variedad de políticas específicas a desarrollar.

  1. a) Infraestructura y Capacidades: Incluye la calidad, alcance y seguridad de la plataforma tecnológica, y también la profesionalización y gestión del capital humano. Estos dos ámbitos están interconectados y requieren una matriz general con objetivos medibles y alcanzables en el tiempo.
  2. b) Plataforma de Servicios: Se refiere a la cantidad y variedad de servicios que una ciudad ofrece, optimizando y mejorando los tiempos y la calidad de atención. Este factor requiere un puntilloso análisis de los limitantes técnicos y tecnológicos de la comunidad. Además de los requerimientos generales que no logra acequiar la atención personal tradicional.
  3. c) Gobierno Abierto: Promueve la transparencia en los actos de gobierno, facilitando el acceso del ciudadano a la información y su participación. Esto requiere una modernización primaria en los procedimientos de lectura, recolección, procesamiento de datos y su correspondiente presentación a la ciudadanía.

Los factores particulares en el gobierno de una ciudad inteligente

Debemos entender que la realidad de una ciudad es muy compleja como para intentar comprenderla y mucho menos operarla a partir de un puñado de indicadores.

Si es necesario realizar cortes y mediciones periódicas y comparaciones con otras ciudades para ver dónde estamos, a dónde estamos yendo y a qué velocidad.

 Pero como las buenas prácticas de gestión recomiendan, el indicador es un buen instrumento para disparar información sobre la realidad, pero de ninguna manera la realidad se explica con uno, ni con dos, ni con mil indicadores.

Ese relevamiento debe ser amplio y no debe dejar detalle por revisar de forma de llegar a un diagnóstico que complete la opinión y la tendencia que el indicador sugiere. Para este análisis consideramos útiles y muy abarcativo el análisis a partir de los factores detallados, que creemos que describen perfectamente la complejidad y la amplitud de temas de una Ciudad Inteligente.

SIGUE LEYENDO: El modelo de una Smart City –PARTE I

Un ejemplo claro sobre un aspecto central en el gobierno de una smart city

Por ejemplo, en el eje Infraestructura y Capacidades, los factores a tener en cuenta son Equipamiento y Redes, que mide la calidad, alcance y seguridad de la plataforma tecnológica. También, la profesionalización y gestión del capital humano. Otro factor es la Conectividad Pública, factor que mide la cantidad de población servida por servicios de internet gratuito en espacios públicos.

El tercer factor es el de Información en Tiempo Real. Este factor mide la disponibilidad de sensores y dispositivos tecnológicos de captura de información real, en las materias, en los lugares y con la accesibilidad adecuada para mejorar la gestión.

El cuarto factor es el Capital Humano, el cual hace énfasis en la medición del nivel de eficiencia de los recursos humanos del gobierno de la ciudad, expresados en su productividad y nivel de satisfacción laboral.

Cada eje es ramificado en distintos factores que establecen distintos aspectos a medir y cuantificar en las ciudades. Por ende es necesario para cada gestión local un espacio de asesoramiento profesional. Con el objetivo de poder elaborar una estrategia acabada y única para avanzar en un modelo de ciudad inteligente.

ATENCIÓN

-En Mauri Muñoz te ofrecemos una amplia gama de contenidos de valor para tu estrategia política, además, brindamos asesoramiento integral en campañas, planes de trabajo para los municipios y gobiernos provinciales. También planes de futuro, mesas de innovación para la concreción de smart cities. También seminarios para el  desarrollo de ciudades competitivas globales.

 

 

Deja un comentario