You are currently viewing Cómo sentarse ante el electorado: Claves para un candidato en campaña
admin

Mauri Muñoz

Cómo sentarse ante el electorado: Claves para un candidato en campaña

El cómo sentarse ante el electorado tiene laves para un candidato en campaña que ahora repasaremos.

Un candidato en campaña debe poseer conocimientos básicos de lenguaje corporal y cómo este influye en las lecturas personales que los votantes realizan.

Dentro del amplio mundo del lenguaje corporal y la gestualidad, podemos ver ciertos consejos prácticos que se desprenden de la experiencia y el recorrido por diversos cónclaves electorales.

Por otra parte, lo que veremos pueden aplicarse en distintas medidas a los diferentes tipos de candidatos. Esto tiene un efecto práctico directo, en el diálogo con diversos actores políticos, sociales y económicos.

Comité de campaña: Los errores básicos a evitar

Como sentarse ante el electorado con confianza y empatía

Cunado un candidato se sienta, debe hacerlo con la espalda recta, la misma debe estar apoyada al respaldo de la silla. Ya que sentarse en el borde de la misma comunica que esa persona no desea quedarse mucho tiempo.

Este aporte simple, pero directo, puede ayudar a disipar o fortalecer la atención y predisposición de los electores. Los primeros instantes en una conferencia, discurso o contacto social son claves en la consigna de fidelizar la atención de los asistentes.

En el caso de una candidata mujer, la misma debe evitar colocar el bolso o cartera sobre sus rodillas. Esto indica prisa y desconfianza al interlocutor que no facilita el diálogo. Si se trata de un hombre no debe sentarse cruzando los pies, ni tampoco cruzando los dedos. Dichos movimientos pueden transmitir desdén o nerviosismo ante la situación.

Otro consejo clave es que debe el candidato estirarse detrás del respaldo de la silla. En el caso del candidato hombre puede cruzar las piernas cuando ya se encuentre relajado. Esto va a permitir generarle comodidad al interlocutor. Esto resulta muy interesante, ya que un mismo gesto o acción de lenguaje corporal puede ser interpretado de distintas formas según el momento en el que se desarrolla.

Mira mi canal de Youtube y suscríbete haciendo CLICK AQUÍ

Cómo sentarse ante el electorado facilitando la escucha activa y la interacción

Sumado a esto, el candidato no debe tirarse para atrás y mucho menos cruzar los brazos. Dichas acciones expresan despreocupación y una excesiva relajación. Cruzar los brazos comunica poca apertura al diálogo, incomodidad o mensajes similares.

Algo más que importante es que si el candidato apoya sus dos brazos será interpretado como una persona de fuerte poder y mayor empatía. Si el candidato está sentado en un sillón, generará más confianza si apoya sus brazos hacia la derecha o izquierda inclinándolos.

Esto permite al interlocutor interpretar una mayor apertura a la interacción y a la escucha activa.

ATENCIÓN

-En Mauri Muñoz te ofrecemos una amplia gama de contenidos de valor para tu estrategia política.

-Asesoramiento integral en campañas, planes de trabajo para los municipios y gobiernos provinciales.

-También planes de futuro, mesas de innovación para la concreción de smart cities.

-También seminarios para el  desarrollo de ciudades competitivas globales.

Deja un comentario