You are currently viewing Candidatos en campaña: Las 6 tácticas claves
admin

Mauri Muñoz

Candidatos en campaña: Las 6 tácticas claves

Los candidatos en campaña necesitan contar con una utilización estratégica de la energía para vincularse en distintos escenarios y públicos.

Toda estrategia electoral que se precie de ello, debe contar con un espacio central para la priorización de espacios de interactividad con los electores de distintos segmentos.

Estas seis tácticas son más que relevantes. Ellas transmiten en sí mismas un mensaje poderoso, trasuntan cercanía física y personal. Establecen vínculos personales que muchas otras estrategias no pueden conceder fácilmente. A empezar.

Los candidatos en campaña y una conexión que venza los prejuicios

En pleno siglo XXI aún persisten ciertos encuadres y paradigmas con fuerte significado sobre lo que interpretamos como “políticamente funcional” o no, en una campaña electoral.

Por ende, es necesario como primera táctica que el candidato baile con mujeres de mediana y avanzada edad. El baile permite descontracturar el contacto muchas veces envuelto en modismos y formalidades entre un candidato y los electores.

La selección correcta de las personas también envía un poderoso mensaje sobre la aceptación de las diferencias estéticas y de edad. También establece un metamensaje de acercamiento a la mujer y sus demandas lícitas de igualdad y reconocimiento pleno.

Una segunda táctica es invitar a cenar a grupos de personas a la propia casa del candidato

Este punto resulta central para que el elector conozca de primera mano la intimidad y el entorno familiar del candidato. Esta información subjetiva y emocional tendrá un impacto fuerte sobre el votante.

Permite acercar posiciones, derribar mitos construidos – a veces negativos- sobre la figura o trasfondo del candidato. Dialogar sobre reclamos y pedidos de una manera más diáfana.

Mira mi canal de Youtube y suscríbete haciendo CLICK AQUÍ

Una tercera táctica es la visita casa por casa. Este recuadro esencial que pertenece a las campañas electorales de formato “analógico” aún tiene vigencia.  La recorrida de los sectores y barrios en una elección local puede traer un impulso neurálgico en la estrategia electoral.

Este acercamiento colabora en una lectura próxima de la realidad del lugar, sus instituciones y reclamos. A eso debe ampliarse el visitar casa por casa, abrazar, acercarse, y contactarse de una manera desacartonada.

Segmentación electoral:Las cuatro etapas para el éxito

Los candidatos en campaña: El deporte y la educación como puertas

Una cuarta táctica es poder visitar equipos de personas del deporte, compartir una actividad, conversar con ellas y ellos. La necesidad de poder sembrar un espacio de interacción y diálogo es fundamental.

Por ende, los clubes y asociaciones deportivas ocupan un lugar central en la sociedad y requieren poder tener un canal de diálogo. Poder presentar reclamos o propuestas al candidato en cuestión.

Una quinta táctica es invitar a un campo o casa quinta a un cierto grupo de invitados, a un almuerzo. Participar en las actividades recreacionales, cantar, bailar e interactuar con los presentes.

Además, esa jornada permitirá acerca un mensaje más personal y directo, recrear y fidelizar el acompañamiento de sectores e instituciones.

Por último, la sexta táctica requiere invitar a distintos públicos objetivos y capacitarlos en alguna temática que el candidato domine.

Este ítem deja ver el liderazgo activo, la presencia, los modismos y la capacidad personal del candidato. Conecta con el cerebro racional del votante y refuerza lo desarrollado en las anteriores tácticas.

El votante no escucha a un desconocido, sino un cercano, un amigo, alguien con quien jugó, almorzó o cenó.  Alguien que le enseñó algo.

ATENCIÓN

-En Mauri Muñoz te ofrecemos una amplia gama de contenidos de valor para tu estrategia política.

-Asesoramiento integral en campañas, planes de trabajo para los municipios y gobiernos provinciales.

-También planes de futuro, mesas de innovación para la concreción de smart cities.

-También seminarios para el  desarrollo de ciudades competitivas globales.

Deja un comentario