El desarrollo de un plan de medios, estratégico, moderno y asertivo sobre la utilización de los medios digitales es fundamental.
En esta recorrida te vengo a contar las 16 decisiones claves para un plan de medios en una campaña política. Aquellos que hemos trabajado en campañas electorales sabemos el ritmo acelerado y caótico que puede presentar la tarea de conservar y respetar un plan de medios.
Resulta preponderante en el diseño de una plataforma política con las propuestas de campaña, el establecer los mecanismos pertinentes para abarcar los distintos públicos a abarcar.
5# Un plan de medios: Los canales digitales definidos y segmentados
Esto incluye el diseño de un sitio web o landing page (página de aterrizaje), una app adaptada tanto a IOS como a Android con la información segmentada sobre el contenido de las propuestas del candidato y espacio político en general.
Resulta eficiente generar contenido de valor mediante la creación de un blog responsive, adaptado a móviles y tablets.
Mira mi canal de Youtube y suscríbete haciendo CLICK AQUÍ
6# Las plataformas digitales
También es clave la utilización de plataformas como Telegram, Whatsapp, como también el armado de una estrategia comunicacional específica para los medios digitales que posean influencia en el mapa local.
También resulta provechoso diseñar una estrategia de mensajes vía SMS para avanzar en la fidelización de los no nativos digitales.
7# Un plan de medios: Las piezas digitales
Aunque hay varias bibliotecas sobre la modalidad y utilización de las piezas digitales. Los coordinadores de cada área abocada a la generación de contenido debe someterse a la ley universal: es mejor calidad que cantidad.
Tanto los audios, podcasts, videos, memes, como también flyers, carruseles de imágenes deben poseer distintos ángulos de lo noticioso. Fijados en las actividades del candidato y sus cuadros políticos.
Resulta esencial comprender que crece la tendencia de plantear las “unidades de pensamiento del candidato” mediante e-books o libros digitales que generalmente apuntan a sectores medios y altos.
Plan de Medios: 16 decisiones claves-PARTE I
8# Un plan de medios: Las redes sociales como estrategia de segmentación y fidelización
Si miramos el posicionamiento de un candidato en las redes sociales desprendido de una estrategia “analógica” fracasaremos rotundamente. Es preciso entender que las piezas digitales deben ser acordes a las demandas y tendencias de cada nicho social.
Facebook, Youtube e Instagram como buques insignes han visto sumarse – y han cedido terreno en el escenario digital- en el último lustro a Tik Tok, Kwai y Spotify, entre otros.
Si el jefe de campaña y el equipo técnico del candidato desconocen o menosprecian cómo desarrollar una estrategia segmentada para cada red social. El fracaso está a la vuelta de la esquina.