En este artículo podrás ver las seis principales claves de fidelización. Estas operan en todos los seres humanos y por ende en los votantes que participan de los comicios.
Resulta clave entender que en los procesos de fidelización del electorado están siempre conjugados elementos asociados a la empatía, el acercamiento personal y la escucha activa.
La Fidelización del voto: Por alimentación
Es claro desde una perspectiva profesional y por experiencia que las actividades que mejor conectan al votante con el candidato y sus propuestas son estas. Los períodos de contacto informal entre electores y votantes producen un nivel de aceptación muchísimos más altos que otras estrategias que pueden intentarse.
La cenas, desayunos de trabajo, espacios de confraternización, meriendas institucionales, todas son interesantes estrategias que pueden colaborar en la meta de la fidelización. Esto está determinado de manera científica.
La Fidelización del voto por la vivienda
Una estrategia clara de acercamiento a diferentes sectores de una sociedad, tienen que ver con esta clave. Cuando el candidato ofrece su vivienda, la socializa y la pone a disposición de los demás ejerce una clara fidelización.
No son muchos los actores políticos que están dispuestos a mostrar su vida y espacio de intimidad de manera directa. Pero resulta indispensable utilizar esta herramienta de manera asertiva y concreta si queremos resultados de calidad.
La vivienda conecta con elementos que rondan lo emotivo, lo afectivo, y por ende con los procesos que permiten la fidelización de dicho elector.
SIGUE LEYENDO: Marketing Político: Las verdades esenciales
La Fidelización del voto por la educación
Si hay un término nominal que aglutina cualquier espacio y estrategia política es la educación. Pero claramente cómo el candidato conecta este tópico con la realidad particular es lo importante.
La accesibilidad educativa que un candidato pueda aportar –directamente o desde la expectativa de un cargo electivo- resulta central para la fidelización.
Cuando un candidato capacita, educa, brinda herramientas formativas para la vida y el trabajo más empatía genera en las personas. Un proyecto educativo local, que pondere las potencialidades y ejerza una visión transformadora hacia el futuro de las debilidades coyunturales tiene un efecto arrollador.
La Fidelización del voto por el deporte
Es más que evidente que todo espacio de intercambio social es un potencial escenario de vinculación entre el candidato y los electores. El deporte no escapa a esta consideración.
Cuando el candidato participa de actividades deportivas con potenciales votantes se genera un impacto emocional muy fuerte que genera una mayor fidelización.
Lo lúdico nos conecta con lo esencial, lo propio y lo social, las reglas, el comportamiento y las circunstancias favorables y adversas. Es decir, el votante canaliza y responde cuestiones profundas de sus necesidades al compartir ese espacio con el candidato.
Mira lo nuevo de mi canal de Youtube y suscríbete
La Fidelización del Voto mediante el baile
No resulta novedoso afirmar que la estrategia de compartir espacios de recreación cultural y social brinda un acercamiento y confianza entre candidato y votante. Pero el ritual del baile pondera y visibiliza un sentido de empatía. El acercamiento, la percepción de un ritmo compartido y el clima distendido ayuda a la fidelización, sobre todo del público femenino.
Hay todo un bagaje de lenguajes propios que se desprenden y que son –aunque cueste creerlo- elementos de una estrategia electoral que se ponen en juego en un baile.
La Fidelización mediante el contacto físico
Abrazar, besar, poner la mano sobre los hombros, hablar mirando a los ojos agarrando la mano ejercen y brindan poderosos mensajes a los electores. Es el nivel máximo de confianza entre el representado y su representante. En dicho vínculo se establecen ciertos elementos de empatía general que se traslada en una mayor fidelización de los votantes hacia el candidato.
Claro está que, ninguno de estos elementos tratados aquí, pueden llevarse a cabo sin el correspondiente asesoramiento profesional de un consultor político de experiencia.
Cada clave tiene un entramado dentro de la estrategia electoral que debe ser conjugado con otros aspectos y herramientas de una manera coherente y ordenada.