Resulta clave entender las razones y estrategias de posicionamiento electoral fundamentales para una campaña electoral exitosa.
El exitoso Carlos Montaña, asesor y consultor internacional da cuenta de algunas de las herramientas fundamentales para el empleo de una campaña electoral exitosa para cualquier espacio político en este vertiginoso siglo XXI.
El séptimo mandamiento para una campaña electoral exitosa parece sencillo pero expresa un desafío más que complejo. Ya que hay amplitud de consejos y apreciaciones que surgen de un grupo de trabajo dentro de un espacio político y es la organización.
Cada miembro del comité de campaña debe conocer sus límites, sus funciones y atribuciones específicas y tareas particulares a las que debe apegarse. En toda disputa electoral el tiempo es un factor clave, por ende el asesoramiento profesional para la distribución de roles y espacios internos de manera asertiva resulta neurálgico para el éxito o el fracaso en la contienda.
“Cada miembro del comité de campaña debe conocer sus límites, sus funciones y atribuciones específicas y tareas particulares a las que debe apegarse”
MauriMUÑOZ
Por si no leíste la primera parte, aquí te la dejo para que la veas y compartas: Los 10 Mandamientos de una campaña electoral exitosa
El octavo mandamiento hace referencia la necesidad de presupuestar. Resulta más que evidente que en los procesos de selección de objetivos, los mismos deben tener una construcción directamente proporcional a los recursos presupuestados para cada área. Requiere poder establecer un funcionamiento controlado y detallado de los egresos, cuya administración debe recaer en profesionales dedicados a tal fin.
Conoce, suscríbete y comenta mi canal de Youtube haciendo click en este enlace: https://www.youtube.com/channel/UCfUerYHERcP0I4s9zuLCjqg
En el final de Los 10 Mandamientos de una Campaña Política Exitosa está el conocer la estrategia de los rivales de turno. La precisión en el conocimiento de los integrantes, estrategia u objetivos de máxima y mínima, entre otras cuestiones permitirá concentrarse en los recursos y estrategias que permitan un mejor posicionamiento electoral. Este es el noveno mandamiento.

El rol del candidato en una campaña electoral exitosa
El último mandamiento tiene que ver con el rol central pero no único del candidato como gestor del “flujo” de recursos humanos tanto en el durante como en el después de la campaña electoral.
Esto significa un reconocimiento central en la tarea del liderazgo interno y su posicionamiento ante las dificultades y posibilidades que plantee la disputa electoral. El candidato es central para nivelar esfuerzos, desarrollar una empatía hacia los integrantes del equipo y fortalecer las oportunidades. Como consecuencia, resulta evidente que el asesoramiento profesional y específico de un consultor experimentado permitirá diferentes abordajes para poder hacer que esto fluya de manera más orgánica y focalizada en el fin último: ganar.