Los aspectos estratégicos de la comunicación en una gestión tienen que ver con definir el target, la agenda de temas, entre otras cuestiones.
Cuando en el desarrollo de la comunicación estratégica se define el posicionamiento, una serie de acciones y herramientas entran en juego.
Pueden figurar en ella factores como: la necesidad de comunicar la gestión y los atributos del liderazgo. Que el gabinete asimile la incorporación de la comunicación como variable estratégica a los anuncios. Que la comunicación por los medios masivos no alcanza y que debe desarrollarse una estrategia de comunicación por redes y territorial complementaria, además de que hace falta armar un protocolo de comunicación de obras, entre otras cuestiones.
SEGUÍ LEYENDO: El posicionamiento de gestión y la comunicación
Los aspectos estratégicos de la comunicación: El Target
Existe un axioma fundamental y muchas veces descuidado en la estrategia comunicacional. En política no se le habla a todo el mundo al mismo tiempo. Se debe prestar suma atención a los destinatarios, a sus características y atributos particulares, y en función de esto moldear la forma en que se comunica.
No se puede hablar a todo el mundo de la misma forma. Diferentes segmentos tienen lógicas distintas, o grados de abstracción y subjetividad. Esto implica que lo que un nivel socioeconómico considera importante, otro estrato social puede visualizarlo como una cuestión poco relevante, o “leerlo” de una manera completamente diferente.
Por lo tanto, así como hay acciones para distintos públicos, también existen diferentes maneras de comunicar, dependiendo de qué tipo de apoyos se estén buscando.
Por supuesto que una gestión gobierna para el 100% de los habitantes. Pero seguramente habrá una parte de la población que nunca querrá creer en lo que se dice o lo que se le muestra. De modo que se debe partir de un punto realista.
La agenda de temas
En función de que existe un posicionamiento previamente definido, no se puede plantear más que un par de ejes o atributos que se van a comunicar de la gestión. La gestión puede ser honesta, moderna, eficiente, cercana a la gente, participativa, etc., pero no se puede comunicar todo lo que se desea.
La gente presta atención a pocas cosas, ya que su prioridad en la vida no es la estrategia de comunicación. Una gestión puede comunicar varias cosas a lo largo del tiempo, pero siempre con determinados ejes sobre los cuales se va insistir, consciente o inconscientemente, explícita o implícitamente, dentro del marco del posicionamiento definido.
Mira mi canal de Youtube y suscríbete
Los aspectos estratégicos de la comunicación: un estilo particular
Resulta fundamental precisar el estilo que se va a utilizar para transmitir el posicionamiento definido: humilde; no confrontativo; sencillo; cercano; muy activo/trabajador, etc.
Esto permite dar cuenta del armada de un posicionamiento desde lo discursivo y la imagen con ciertos mensajes y meta mensajes que deben precisarse certeramente.
A esto, posteriormente se le define aspectos prácticos como el régimen publicitario, isologo, eslogan.
Solo se menciona a título enumerativo que una estrategia de comunicación deberá definir, además, en función del posicionamiento:
- Un eslogan
- Un isologo que identifique a la gestión
- Una identidad visual
- Una estrategia publicitaria
ATENCIÓN
-En Mauri Muñoz te ofrecemos una amplia gama de contenidos de valor para tu estrategia política. Asesoramiento integral en campañas, planes de trabajo para los municipios y gobiernos provinciales. También planes de futuro, mesas de innovación para la concreción de smart cities. También seminarios para el desarrollo de ciudades competitivas globales.